Una de las formas de hacer Virtualizacion a nuestra preferencia es usar Qemu, una alternativa open source a las formas privativas que existen, anteriormente conocida como Qemu-kvm, actualmente en los repositorios ya es manejado solo como Qemu. Este es el caso de una instalación sobre Manjaro Linux.
Puedo listar solo a modo de informarnos el hardware soportado para Virtualización.
Antes de iniciar con la instalación, es necesario activar en el BIOS el soporte para virtualización.
Consultar la extensión de Virtualización con que se cuenta en el equipo:
Para poder funcionar y manejar nuestras maquinas virtuales, es necesario instalar los paquetes para qemu y el manejador de Maquinas Virtuales:
Agregar nuestro usuario al grupo de kvm:
Levantar los modulos necesarios, dato anteriormente consultado como Extensión de la Virtualizacion (nuestro caso vmx, indico kvm-intel):
Con esto, tenemos ya lo necesario para crear maquinas virtuales:
>>Desde la Terminal
>>Usando el Virt-Manager
https://wiki.archlinux.org/index.php/KVM
Puedo listar solo a modo de informarnos el hardware soportado para Virtualización.
$ lscpu
Antes de iniciar con la instalación, es necesario activar en el BIOS el soporte para virtualización.
-- Activamos, Guardamos y Salimos del BIOS
Consultar la extensión de Virtualización con que se cuenta en el equipo:
$ grep -E "(vmx|svm)" --color=always /proc/cpuinfo
-- si el dato devuelto es vmx es de Intel (kvm-intel), en caso de svm es de AMD (kvm-amd). Por ahora solo conservo el dato.
Para poder funcionar y manejar nuestras maquinas virtuales, es necesario instalar los paquetes para qemu y el manejador de Maquinas Virtuales:
# pacman -S qemu libvirt libvirt-glib virt-manager ebtables dnsmasq bridge-utils openbsd-netcat radvd urlgrabber virtviewer ifplugd ifenslave tcl vde2
-- vde2 / tcl / dnsmasq puede(n) omitirse en caso de haberse ya instalado en alguna operacion anterior a ésta instalación (Ej: instalacion VirtualBox)
-- al final solicitara kvm, pero ya no se usa el nombre de kvm directamente, aun se busque no habrá un dato devuelto como instalación.
Agregar nuestro usuario al grupo de kvm:
# gpasswd -a username kvm
Levantar los modulos necesarios, dato anteriormente consultado como Extensión de la Virtualizacion (nuestro caso vmx, indico kvm-intel):
# modprobe kvm-intel
# modprobe kvm
Con esto, tenemos ya lo necesario para crear maquinas virtuales:
>>Desde la Terminal
>>Usando el Virt-Manager
https://wiki.archlinux.org/index.php/KVM
Buenas cuando trato de crear una maquina por el virt-manager me aparece el siguiente msj:
ReplyDeleteError al iniciar dominio: Error interno: el proceso ha finalizado mientras se conectaba con el monitor: qemu-system-x86_64: -drive file=/home/edgard/isos/ubuntu-13.04-server-amd64.iso,if=none,id=drive-ide0-1-0,readonly=on,format=raw: could not open disk image /home/edgard/isos/ubuntu-13.04-server-amd64.iso: Could not open '/home/edgard/isos/ubuntu-13.04-server-amd64.iso': Permission denied